El verano ya está aquí, y con él llegan las altas temperaturas, los planes al aire libre y las ganas de disfrutar de productos frescos y sabrosos. Pero el calor también puede poner en riesgo la calidad de algunos alimentos, especialmente del queso. En Quesos Pajarete, donde elaboramos quesos de leche de cabra payoya, oveja Assaf y mezcla con mimo y tradición, queremos ayudarte a disfrutar de todo su sabor durante los meses más calurosos del año.
¿Cómo afecta el calor al queso?
Conservar el queso en verano. Los quesos, al ser productos vivos y naturales, reaccionan al entorno. El calor excesivo puede acelerar su maduración, alterar su textura, aumentar la sudoración de las grasas y generar sabores no deseados. Además, si no se conserva correctamente, puede aparecer moho o incluso deteriorarse antes de tiempo.
Esto es especialmente importante en quesos frescos o semicurados, que contienen mayor humedad. Pero incluso los quesos curados pueden perder cualidades si no se almacenan de forma adecuada.
🧊 Consejos para conservar el queso en verano
Si quieres que tu queso se mantenga en perfectas condiciones durante el verano, aquí te dejamos una serie de recomendaciones prácticas:
-
Temperatura de conservación
Los quesos deben mantenerse entre 4 °C y 10 °C. La nevera es el mejor lugar para conservarlos en verano, pero es importante elegir la zona adecuada: ni demasiado fría (como el fondo del frigorífico), ni expuesta a cambios bruscos de temperatura. Lo ideal es colocarlos en el compartimento intermedio.
-
Evita el plástico común
El film transparente no permite que el queso respire y puede provocar que sude en exceso. Es mejor optar por:
- Papel encerado para quesos
- Film perforado
- Recipientes de vidrio o envases específicos para quesos
Esto ayudará a mantener la humedad correcta y evitará la transmisión de olores de otros alimentos.
-
Sácalo antes de servir
El queso no debe comerse recién salido del frigorífico. Para disfrutar de su aroma y textura natural, lo ideal es sacarlo entre 20 y 30 minutos antes de consumirlo. Así recupera temperatura ambiente y despliega todos sus matices de sabor.
-
Conservación del queso curado y semicurado
Los quesos curados, como los de leche de oveja o mezcla, tienen una mayor resistencia al calor, pero también deben conservarse en frío si no se van a consumir de inmediato. Si compras queso al corte, lo ideal es mantenerlo envuelto en su papel original o cambiarlo por papel vegetal, renovándolo cada poco día.
-
Quesos frescos: máxima precaución
Los quesos frescos, como algunos de nuestros elaborados con leche de cabra payoya, requieren refrigeración constante. Una vez abiertos, consúmelos en pocos días y mantenlos siempre bien cerrados y refrigerados.
-
Transporte en verano
Y si vas a regalar queso, o llevártelo de viaje, nuestros productos envasados al vacío son la mejor opción para garantizar su conservación.
🧀 ¿Qué queso elegir en verano?
En verano apetecen sabores intensos pero equilibrados. Nuestros quesos curados de cabra payoya o mezcla son ideales para tomar con frutas, ensaladas, vinos blancos frescos o incluso cervezas artesanas. Si prefieres algo más suave, nuestros quesos semicurados de oveja te conquistarán con su textura cremosa y su sabor delicado.
Además, el queso es una excelente opción para platos fríos: tablas para picoteo, tostadas gourmet, ensaladas con lascas de curado… ¡Las posibilidades son infinitas!
☀️ En verano, sigue disfrutando del sabor auténtico de Quesos Pajarete
El verano no está reñido con el buen queso. Solo hay que tener en cuenta algunos cuidados básicos para conservarlo en condiciones óptimas. En Quesos Pajarete seguimos elaborando nuestros productos de forma tradicional, con leche de nuestras propias ganaderías y el compromiso de calidad que nos caracteriza.
🛒 Este verano, no renuncies al placer de un buen queso.
👉 Visita nuestra tienda online y llévate a casa el sabor auténtico de la Sierra: www.quesospajarete.com
📦 Envíos refrigerados. ¡Haz tu pedido y disfruta del queso como se merece! 🧺💛.
🚚 ¡Y con portes gratis a partir de 60 €!